Justino

[email protected]

Updated

Asilo en EE. UU

plazos, entrevista y qué pasa si me niegan

Asilo en EE. UU.: plazos, entrevista y qué pasa si me niegan

Asilo en USA en español es un término que miles de personas buscan cuando necesitan información fiable sobre cómo solicitar asilo en los Estados Unidos y qué hacer si su solicitud no tiene éxito. Este artículo resume los principales plazos, explica cómo es la entrevista de asilo y describe qué pasa después, siempre citando fuentes oficiales y actualizadas. Esta información es orientativa y no sustituye el asesoramiento legal; si tienes dudas, consulta con un abogado de inmigración.

1. Plazos para solicitar asilo en EE. UU.

El primer plazo clave es el «plazo de un año». Para solicitar asilo afirmativo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) debes presentar el Formulario I‑589 dentro del primer año de tu llegada al país asaptogether.orguscis.gov. Existen excepciones para quienes pueden demostrar «circunstancias extraordinarias» o un cambio sustancial en las condiciones de su país, pero lo más seguro es presentar la solicitud lo antes posibles antoskhoury.com.

Tras presentar el formulario, se activa el «reloj de asilo»: a los 150 días de haber presentado la solicitud puedes pedir un permiso de trabajo, y el permiso suele emitirse cuando el reloj llega a 180 días asaptogether.org. El USCIS debería programar la entrevista afirmativa en unos 45 días, aunque en la práctica puede tardar mucho más por el orden de prioridad y los atrasos santoskhoury.com. Por ley, el USCIS debe emitir una decisión (aprobación o negación) en torno a 180 días después de recibir la solicitud santoskhoury.com.

Si presentas tu solicitud fuera de plazo o incompleta, es más probable que te la denieguensantoskhoury.com. Además, si un juez de inmigración decide tu caso, debes presentar la apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) dentro de los 30 días siguientes a la decisión para mantener tu derecho de seguir en EE. UU.asaptogether.org.

Tabla de plazos clave

Tarea / etapaPlazo aproximadoFuentePresentar el Formulario I‑589Dentro del primer año desde la llegadaasaptogether.orgI‑589 (USCIS)Solicitar permiso de trabajo (EAD)150 días después de presentar la solicitudasaptogether.orgInformación de USCISProgramación de la entrevista~45 días desde la presentación (puede ser más)santoskhoury.comSantos KhouryDecisión de USCIS~180 días desde la presentaciónsantoskhoury.comSantos Khoury Apelar decisión del juez. Notificación de apelación (EOIR‑26) dentro de 30 díasasaptogether.org

2. Cómo es la entrevista de asilo

La entrevista afirmativa es una reunión privada con un oficial de asilo. Según la guía del Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (ASAP), la entrevista suele durar de una a cuatro horasasaptogether.org. Al llegar a la oficina pasarás por seguridad, te registrarás y luego esperarás a que te llamenasaptogether.org. Puedes ir acompañado de tu intérprete y tu abogado.

Durante la entrevista:

  • El oficial te pedirá que jures decir la verdad y revisará tu solicitud I‑589 asaptogether.org.

  • Te hará preguntas sobre por qué abandonaste tu país, el daño que sufriste o temes sufrir, y qué podría pasar si regresar asasaptogether.org.

  • Podrás entregar documentos adicionales y, al final, tu abogado (si tienes) podrá presentar argumento sasaptogether.org.

  • Es fundamental ser honesto; respuestas inexactas o inconsistentes pueden perjudicar tu caso asaptogether.org.

¿Qué llevar?

Según ASAP, debes llevar tu aviso de entrevista, documentos de identidad, copias del formulario I‑589 y las pruebas que presentaste, originales de pasaportes y certificados, cualquier evidencia adicional, traducciones certificadas, y tu comprobante de la cita biométricaasaptogether.org. No puedes llevar alimentos, bebidas ni aparatos electrónicosasaptogether.org. Revisa el aviso de entrevista porque puede pedir otros documentos específicos.

Consejos para la entrevista

  • Llega unos 30 minutos antes de la hora programada asaptogether.org.

  • Repasa tu historia y tus pruebas antes de la entrevista.

  • Si no entiendes una pregunta, pide aclaración; si no sabes una respuesta, di que no sabes.

  • Si necesitas un intérprete, llévalo; USCIS no proporciona intérpretes para la mayoría de las lenguas.

  • Puedes llevar a tus hijos o cónyuge si están incluidos en tu caso, aunque normalmente no serán entrevistados asaptogether.org.

Para más detalles y vídeos sobre la entrevista, consulta la guía de ASAP (https://asaptogether.org/es/preguntas-frecuentes-uscis/) y los vídeos recomendadosasaptogether.org.

3. ¿Qué pasa después de la entrevista?

La decisión puede ser de dos tipos:

  1. Asilo concedido. Si el oficial de asilo te concede el asilo, recibirás un Formulario I‑94 y una tarjeta de autorización de empleo. El asilo también se extiende a los familiares que incluiste en tu solicitudasaptogether.org. Después de un año con estatus de asilado puedes solicitar la residencia permanente (tarjeta verde)asaptogether.org.

  2. Asilo no concedido por USCIS. Lo que ocurra depende de tu situación:

    • Si no tienes otro estatus migratorio válido (por ejemplo, una visa vigente o Estatus de Protección Temporal), USCIS remitirá automáticamente tu caso a la corte de inmigración. Allí tendrás otra oportunidad de presentar el caso ante un juez y podrás seguir usando tu permiso de trabajo asaptogether.org.

    • Si tienes otro estatus migratorio, USCIS no remitirá tu caso a la corte. En su lugar, el oficial de asilo te dará un periodo breve para presentar pruebas adicionales y luego aprobará o negará tu solicitud. Si finalmente la niega, podrás permanecer en EE. UU. mientras mantengas tu otro estatus, pero el permiso de trabajo basado en la solicitud de asilo terminará asaptogether.org.

4. ¿Qué pasa si me niegan el asilo? Apelaciones y defensas

Recibir una negación no significa que todo esté perdido. Si el oficial de asilo remite tu caso a la corte, participarás en audiencias ante un juez. Las audiencias comienzan con una «Master Calendar Hearing» donde se programa el calendario y se fija la audiencia individualsantoskhoury.com. Si el juez de inmigración niega tu solicitud, aún puedes apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Debes presentar el Formulario EOIR‑26 (Notificación de Apelación) dentro de los 30 días siguientes a la decisiónasaptogether.orgasaptogether.org; de lo contrario, la orden de deportación se vuelve definitiva y podrían deportarteasaptogether.org. Mientras la apelación esté pendiente, normalmente puedes mantener tu permiso de trabajo.

El proceso de apelación implica rellenar el EOIR‑26 y enviarlo con la tarifa correspondiente (actualmente 1.010 USD) o solicitar una exención de tarifaasaptogether.org. Después, la BIA te enviará un aviso con la fecha límite para tus argumentos escritos; todo el procedimiento se realiza por escrito y no suele haber audiencias en personaasaptogether.org. Si la BIA confirma la negación, aún puedes presentar una petición de revisión ante el Tribunal de Apelaciones federal dentro de 30 díasasaptogether.org.

5. Otras opciones cuando el asilo es negado

Incluso si pierdes la apelación, existen otras formas de alivio migratorio:

  • Suspensión de deportación (Withholding of Removal). Debes demostrar que es «más probable que no» que serás perseguido si regresas a tu país; esta protección impide la deportación pero no conduce a la residencia ni permite pedir familiares santoskhoury.com.

  • Protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT). Protege a personas que pueden demostrar que es más probable que serán torturadas por funcionarios o con su consentimiento si regresan a su paíssantoskhoury.com.

  • Mociones para reabrir o reconsiderar. Permiten reabrir el caso si surgieron nuevas pruebas (plazo de 90 días) o pedir que el juez reconsidera su decisión por error legal (plazo de 30 días)santoskhoury.com.

  • Otras vías de inmigración. Dependiendo de tu situación, podrías optar por una petición familiar, Estatus Especial de Inmigrante Juvenil, visas U o T (para víctimas de delitos o trata), Estatus de Protección Temporal (TPS) o cancelación de deportaciónsantoskhoury.com. Cada opción tiene requisitos específicos y plazos.

Un abogado especializado en asilo puede evaluar tu situación y orientarte sobre estas alternativas, así como preparar tu apelación y aumentar tus probabilidades de éxitos antoskhoury.com.

6. Recursos útiles

A continuación encontrarás enlaces oficiales y guías que te ayudarán durante el proceso. Puedes copiarlos y pegarlos en tu navegador:

Conclusión

Solicitar asilo en USA en español implica cumplir plazos estrictos, preparar una entrevista exhaustiva y estar listo para apelar si la primera respuesta es negativa. Presenta tu solicitud dentro del primer año de tu llegada asaptogether.orguscis.gov, prepara tu historia y tus pruebas para la entrevista, y no ignores los plazos de apelación asaptogether.org. Aunque un rechazo puede ser un golpe emocional, existen vías legales para insistir y otras opciones de protección. Mantente informado a través de los enlaces oficiales y, de ser posible, busca la asesoría de un abogado de inmigración.