Justino

[email protected]

Updated

¿Qué es el I‑864?

declaración jurada de patrocinio económico

¿Qué es el I‑864?

La mayoría de los inmigrantes con visa basada en la familia –y algunos casos basados en empleo– deben presentar la declaración jurada de patrocinio económico (Formulario I‑864) para demostrar que tienen suficiente apoyo financiero y no dependerán de ayudas públicas uscis.gov. El formulario es un contrato legalmente exigible: quien lo firma acepta hacerse responsable del solicitante de la tarjeta verde travel.state.gov. Esa persona se llama patrocinador.

¿Quién puede ser patrocinador?

Un patrocinador financiero debe cumplir con tres requisitos básicos travel.state.gov:

  • Tener al menos 18 años.

  • Ser ciudadano estadounidense o residente permanente (LPR).

  • Vivir en EE. UU. (tener domicilio “principal” en el país).

Además, debe poder demostrar ingresos anuales de al menos 125 % de las Guías Federales de Pobreza. Si el patrocinador está en servicio activo en las Fuerzas Armadas y patrocina a su cónyuge o hijo, basta con el 100 % de estas guías travel.state.gov. Las Guías de Pobreza 2025 para los 48 estados contiguos exigen un ingreso anual de USD 26 437 para un hogar de dos personas, USD 33 312 para tres y USD 40 187 para cuatro personas uscis.gov. Para hogares mayores, se suman USD 6 875 por cada miembro extra uscis.gov.

¿Qué pasa si el ingreso no alcanza?

Si el peticionario no reúne los ingresos mínimos, existen dos opciones travel.state.gov:

  1. Patrocinador conjunto: otra persona firma un I‑864 y se compromete también a apoyar al inmigrante.

  2. Miembro del hogar: puede aportar su ingreso mediante un Formulario I‑864A.

Los patrocinadores pueden usar activos (ahorros, propiedades, acciones, etc.) para cubrir la diferencia entre su ingreso y el 125 % de la guía travel.state.gov. Los activos deben ser convertibles en efectivo en menos de un año y su valor neto debe ser cinco veces la diferencia entre el ingreso y la pauta de pobreza travel.state.gov.

Cómo llenar el Formulario I‑864

El patrocinador debe completar el I‑864 en tinta negra uscis.gov, firmarlo y adjuntar evidencia financiera. Entre los documentos más habituales están:

  • Copia de la declaración de impuestos federales más reciente, con formularios W‑2 y anejos uscis.gov.

  • Comprobantes de pago de los últimos seis meses o carta del empleador uscis.gov.

  • Si trabaja por cuenta propia, enviar el anexo correspondiente (C, D, E o F) uscis.gov.

  • Si se usan ingresos de miembros del hogar, presentar un I‑864A por cada uno uscis.gov.

  • Prueba de residencia y relación familiar de los miembros del hogar uscis.gov.

Es importante no olvidar la firma original; USCIS rechaza formularios sin firmar uscis.gov.

Duración y obligaciones del patrocinador

La responsabilidad del patrocinador no es permanente, pero dura mucho tiempo. Según el Departamento de Estado, la obligación suele terminar cuando sucede alguno de estos eventos travel.state.govgldlaw.com:

  1. El inmigrante obtiene la ciudadanía estadounidense.

  2. El inmigrante acumula 40 trimestres de trabajo (aprox. 10 años) en EE. UU. gldlaw.com.

  3. El inmigrante o el patrocinador muere.

  4. El inmigrante abandona EE. UU. de manera permanente.

Mientras dure el compromiso, si el beneficiario recibe beneficios públicos sujetos a verificación de recursos, la agencia puede reclamar al patrocinador el reembolso de esos gastos travel.state.gov.

Tips finales

  • Use la versión correcta del formulario y siga las instrucciones de USCIS para evitar rechazos.

  • Presente la declaración jurada junto con la solicitud de visa de inmigrante (DS‑260 o I‑485).

  • Guarde copias de todo y envíe solo fotocopias, nunca documentos originales, a menos que se soliciten uscis.gov.

  • Si el inmigrante ya acumula 40 trimestres o es un niño que se hará ciudadano al entrar, se puede presentar un I‑864W (exención) en lugar del I‑864 travel.state.gov.

Enlaces útiles (para copiar y pegar)


Conclusión
El Formulario I‑864 es una pieza clave para la inmigración familiar en EE. UU. Sirve para demostrar que el beneficiario no será una carga pública y que cuenta con un patrocinador responsable. Al completar el I‑864 en español, asegúrate de cumplir los requisitos de ingreso, preparar la documentación adecuada y comprender las obligaciones a largo plazo. Si necesitas ayuda para interpretar las Guías de Pobreza o calcular tu ingreso familiar, considera consultar a un abogado o centro de ayuda comunitario.