Justino

[email protected]

Updated

Visa U para víctimas de delitos

Quién califica y cómo comprobar el daño

La Visa U es un permiso de no inmigrante destinado a personas que han sido víctimas de ciertos delitos en Estados Unidos y que sufrieron un abuso físico o mental sustancial. Para calificar, la víctima debe tener información sobre el delito, estar dispuesta a ayudar en la investigación o enjuiciamiento, y el delito debe haber ocurrido en el país o violar sus leye suscis.gov. Entre los delitos que califican se encuentran agresión sexual, violencia doméstica, secuestro, extorsión, trata de personas y otros actos gravesuscis.gov. Además, el solicitante debe ser admisible en el país; si no lo es, puede pedir una dispensa con el Formulario I‑192uscis.gov.

Para solicitarla se debe presentar el Formulario I‑918, Petición de Estatus de No Inmigrante U, junto con el Suplemento B del mismo formulario, que es una certificación firmada por un oficial de la agencia encargada de investigar el delitouscis.gov. Es importante adjuntar pruebas del abuso sufrido, como informes médicos, evaluaciones psicológicas, declaraciones de profesionales o familiares y cualquier documento legal que describa la gravedad del delitowomenslaw.orguscis.gov. USCIS evalúa la gravedad del daño tomando en cuenta la naturaleza de la lesión, la conducta del agresor, la duración del daño y sus consecuencias permanentesuscis.gov.

Una vez aprobada, la Visa U tiene una duración inicial de cuatro años y permite solicitar permiso de trabajo. Tras tres años con estatus U, el beneficiario puede solicitar la residencia permanenteimmigrantjustice.org. Existen visas derivadas para algunos familiares directos del solicitante, como cónyuges e hijos, mediante el Suplemento A del Formulario I‑918uscis.gov. Debido al límite anual de 10,000 visas U, los tiempos de espera son largos y es recomendable presentar un expediente completo y trabajar con un abogado o un defensor de víctimas para preparar la solicitudimmigrantjustice.org.

Formularios y enlaces útiles:
Formulario I‑918: https://www.uscis.gov/es/programas-humanitarios/victimas-de-actos-criminales-estatus-u-de-no-inmigrante
Formulario I‑918 Suplemento B (certificación): https://www.tahirih.org/wp-content/uploads/2015/07/U-Visa-Sample-Law-Enforcement-Certification-Form-I-918B.pdf
Formulario I‑192 (dispensa de inadmisibilidad): https://www.uscis.gov/es/i-192
Formulario I‑918 Suplemento A (familiares): https://www.uscis.gov/es/i-918
Página principal de USCIS sobre la Visa U: https://www.uscis.gov/es/programas-humanitarios/victimas-de-actos-criminales-estatus-u-de-no-inmigrante